Mejora tu estado de ánimo

¿Te sientes triste, te falta energía o te encuentras sin motivación la mayor parte del tiempo? ¿has perdido interés por cosas que antes te lo producían? o quizás ¿pasas por cambios de estado de ánimo fácilmente, incluso varias veces en un mismo día?

Conocer más sobre la Terapia

Seguramente, desde hace algún tiempo, en tu entorno, te repiten una y otra vez: “piensa en positivo”, “sal a la calle”, ”trata de disfrutar”, “procura estar con gente” o “no le des tantas vueltas a las cosas”. Pero no es tan fácil, ¿verdad? Si fuese tan sencillo, ya lo habrías hecho. No obstante, lo cierto es que existen soluciones y por eso, supongo que has llegado hasta aquí.

Contactar Ahora

Problemas habituales relacionados con el estado de ánimo

 ¿Qué es un problema del Estado de Ánimo?

Puede que las “gafas” a través de las cuáles ves el mundo, sean oscuras y percibas tu vida, tu entorno y tu futuro como algo negativo y que eso, te genere desesperanza. Con la terapia psicológica podrás adquirir las herramientas y estrategias necesarias para afrontar esta situación adecuadamente y empezar a ver tu vida desde un punto de vista más positivo.

Pide Información sin Compromiso

Terapia Psicológica para Mejorar el Estado de Ánimo

Los problemas del estado de ánimo son frecuentes en la actualidad y uno de los motivos por los que mucha gente acude cada día a terapia psicológica con el fin de combatirlos, buscando mejorar su calidad de vida.

La terapia te ayudará a entender y modificar las formas de pensar, sentir y actuar, que estén en la base del problema. Aprenderás a afrontar el día a día de una forma serena y coherente contigo mismo.  Conseguirás comenzar a ver opciones y posibilidades dentro del día a día, recuperando el control, el entusiasmo y el sentido de tu propia vida.

Beneficios de la terapia psicológica para mejorar el estado de ánimo

  • Comprender el problema y por qué te ocurre.
  • Generar una actitud empoderada y amable contigo mismo (diálogo interno positivo, autocuidado,…)
  • Potenciación de tus propias capacidades y recursos
  • Superar sucesos pasados dolorosos
  • Modificar creencias bloqueantes, críticas y/o saboteadoras
  • Fortalecimiento de la visión de tí mismo (autoconcepto positivo y buena autoestima)
  • Desarrollo de habilidades para relacionarte con los otros de una forma positiva y satisfactoria
  • Recuperación de la capacidad de encontrar objetivos vitales y motivación para luchar por ellos