Potencia tu Autocontrol

¿Te gustaría abandonar algunos hábitos perjudiciales y recuperar el control de tu conducta? Puede que seas consciente de que hay comportamientos dañinos para tí, que por alguna razón no consigues evitar, a pesar de que llevas tiempo proponiéndotelo con gran intención.

Conocer más sobre la Terapia

Problemas habituales relacionados con el Control de Impulsos

¿Qué es el Control de Impulsos?

Las personas con dificultades en el autocontrol de sus impulsos, no consiguen evitar ciertas acciones o tentaciones, que experimentan como irresistibles, incluso si son peligrosas para ellas o los demás.

La gratificación inmediata que encuentran en estas conductas impulsivas, les hace ignorar sus consecuencias más allá del presente. De esta forma perjudican sus metas a largo plazo, dejándoles una sensación de falta de control, culpa y deteriorando así su autoconcepto, además de conllevar grandes pérdidas de salud, de relaciones personales, materiales y un fuerte sentimiento de vacío e insatisfacción vital.

Pedir Información sin Compromiso

Terapia Psicológica para Potenciar el Autocontrol

Las dificultades de autocontrol, es un problema muy común en la actualidad y por el cual mucha gente acude cada día a terapia psicológica con el fin de combatirla, buscando mejorar su calidad de vida.

La terapia te ayudará a entender y modificar los patrones de conducta y los pensamientos y sentimientos, que estén en la base del problema. Aprenderás a afrontar el día a día de una forma serena y coherente contigo mismo. Recuperarás la sensación de control  y satisfacción sobre tu propia vida

Beneficios de Potenciar el Autocontrol

  • Comprender el problema y lo que te ocurre.
  • Desarrollar la capacidad de mantener la calma ante las dificultades(regulación emocional) y generar una actitud amable contigo mismo (diálogo interno positivo, autocuidado,…)
  • Potenciación de tus propias capacidades y recursos
  • Superar sucesos pasados dolorosos
  • Fortalecimiento de la visión de tí mismo (autoconcepto positivo y buena autoestima)
  • Abandonar hábitos perjudiciales
  • Desarrollo de habilidades para relacionarte con los otros de una forma positiva y satisfactoria
  • Recuperación de la capacidad de encontrar objetivos vitales y motivación para luchar por ellos.