Cómo he llegado hasta aquí
Mi pasión por la ayuda psicoterapéutica me ha llevado a explorar diferentes áreas desde la psicología infanto-juvenil, la psicooncología, hasta el área de bienestar laboral, y distintas modalidades de intervención, desde la cognitivo-conductual, el psicodrama hasta la terapia EMDR.
De dicha trayectoria, he aprendido que el ser humano tiende de forma natural a la salud, si cuenta con las condiciones necesarias de seguridad, apoyo y comprensión. Sin embargo, puede que las circunstancias a lo largo de la vida, hayan bloqueado ese proceso natural de desarrollo, salud y bienestar y la persona necesite llevar a cabo un proceso de terapia para “digerir” y “reactualizar” los modelos internos sobre sí mismo, los demás y el mundo.
Además, a lo largo de mi trayectoria dentro de la psicología, he adquirido conciencia de la importancia de la seguridad de los tratamientos, y de utilizar herramientas recomendadas por las guías clínicas internacionales, basadas en la investigación científica.
Por todo ello hoy, mi modelo de intervención está fundamentalmente apoyado en la psicología del apego, del trauma y en las teorías sobre la disociación. Así, actualmente, es la terapia EMDR (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares), la que vertebra la estructura de mis intervenciones.